Con una trayectoria que le ha permitido explorar su interés por los estilos de la música negra, africana, latina, caribeña y con un familiar gusto por los ritmos electrónicos y la programación digital desde sus inicios como músico, Andrés Sánchez abre una ruta inhóspita en la escena mexicana con los ancestrales acordes del dub, las reverberaciones y delays propios de este género, con toques de Funk, Trip Hop, Reggae, DubStep y Techno y es así como desemboca en
en un proyecto sólido y auto suficiente llamado Sánchez Dub con el que ha hecho varios remixes para bandas reconocidas nacionales he internacionales; su álbum Apocaliptic GirlBoy producido por Phil Vinall y sus producciones recientes editadas bajo el cello Discos Panoram.
Andrés Sánchez fue miembro y fundador de la agrupación Titán con la que lanzó discos como "Terrodisco sobre Ruedas" (1995), y parte de la segunda producción "Elevator" el cual fue editado por Virgin en 1999. Así también, fue miembro y fundador del proyecto Sanchez&Ruiz, ahora Ruisort con quien produjo el álbum "Acapulco Now" que nació bajo el sello de Certificate 18 en Londres. Ha colaborado al lado del ensamble Fake Jazz, Waco Texas, con quienes tuvieron una residencia en el Bar El Colmillo por una larga temporada, También fue fundador junto con Uriel Esquenazi del proyecto BN.Loco y fue también bajista de la agrupación Digi&Gabo, ahora Métrica, como también fue miembro bajista del Instituto Mexicano del Sonido (IMS). En el 2005 fue fundador del proyecto Los Shajatos junto con Leo Heiblum, Jacobo Lieberman y Alexis Ruiz.
En el 2011 participo con Zoe en el álbum Música de Fondo MTV unplugged, desde esa fecha hasta ahora es miembro de Zoe. Adicionalmente, Sánchez fue bajista en el tour del álbum Solstis como también fue bajista del Tour Voluma (2016) de León Larregui.
Copyright © 2023 letsrock - Todos los derechos reservados.